martes, 27 de diciembre de 2011

Entrevista

1. ¿Cómo os conocisteis?

Un poco complicado de explicar. Por un lado, una persona del grupo pidió colaboración a amigos y conocidos, consiguiendo animar a dos personas para participar, aunque todavía no se conocían entre ellas. Hasta aquí, éramos tres. Para acabar de formar el grupo, pusimos un anuncio en el tablón de anuncios de la página web del Trailwalker. A través de este anuncio contactamos con dos personas más que también habían puesto un anuncio en la web. Ya éramos cinco. Finalmente completamos el equipo con la pareja de uno de los integrantes del equipo. Ya teníamos el equipo completo. Y ahora nos toca ponernos manos a la obra. Esta iniciativa del tablón de anuncios de la web del Trailwalker fue la herramienta que no sirvió para formar equipo finalmente. Será una de las muchas anécdotas que sumaremos a esta aventura que justo comienza. 

2. ¿Qué os motivó para participar en un proyecto como el Intermón Oxfam Trailwalker?

La motivación nace de las ganas de conseguir un objetivo que supone un reto en muchos sentidos:
1er reto) Formar parte de un equipo. Primero te planteas hacerlo con amigos y conocidos. Pero cuando con ellos no tienes suficiente como para formar un equipo, te planteas hacerlo (¿por qué no?),  a través del tablón de anuncios de la organización del Trailwalker 2012.
2º reto) Formas equipo con algunas personas que hasta ahora no conocías y te das cuenta de que la experiencia va a ser todavía más enriquecedora. Incluso se añade un toque misterioso a la necesidad de trabajar en equipo.
3er reto) El reto humano. Con el poco tiempo del que disponemos normalmente, tendremos que econtrar tiempo y energía, unir ideas, esfuerzos, etc. Trabajar juntos por un fin no personal (si más no, no del todo). Sientes que formarás parte de un proyecto "de muchos para muchos". Podremos contribuir de manera desinteresada para que otras personas mejoren su situación, recaudando dinero y apoyando la labor de Intermón Oxfam. 
4º reto) El reto físico: 100 km son mucho kilómetros para hacerlos todos seguidos. No caminas solo, y esto incluye la necesidad de tener espíritu de equipo. Es un objetivo que no puedes ni quieres conseguirlo solo/a, sino con el grupo.

3. ¿Qué plan de entrenamiento estáis siguiendo?

Por un lado, no vivimos en la misma localidad: tres componentes del grupo viven en Barcelona, una en Esplugues del Llobregat y dos más en Montcada i Reixach. Por otro lado, nuestros ritmos son diferentes: dos son corredores habituales de trails, una camina, y la cuarta persona está habituada a caminar y correr. Por lo que nuestro plan de entrenamiento incluye hasta enero entrenar por separado (los dos corredores tienen un calendario de carreras personales para 2012). Cada uno sigue su entrenamiento como hasta ahora, pero a partir de enero estamos preparando un calendario con el fin de encontrarnos, al menos una vez al mes, para hacer alguna caminata larga y seguir las recomendaciones de la organización.

4. ¿Qué iniciativas pensáis llevar a cabo para recaudar donativos?

Tenemos una cosa clara: hay que aportar todas las ideas que tengamos en el equipo. Todo suma en un mismo sentido y objetivo. Madurar las propuestas y preparar un calendario de actuaciones para hacer la tarea lo más interesante posible. Entre las ideas que estamos pensando llevar a cabo están:
  • Elaboración de un mural con las fotos de todos los colaboradores que aporten 1€.
  • Acuerdos con empresas y entidades colaboradoras.
  • Implicar en nuestro proyectos a personalidades del mundo del deporte.
  • Cenas solidarias en el espacio cedido por el ABI de Montcada i Reixach.
  • Sorteo de material de nuestros colaboradores.
  • Venta de camisetas solidarias.
  • Organzación de caminatas entre los grupos seguidores.
Para llevar todo esto a cabo aprovecharemos medios de comunicación de la red, como Facebook, Twitter, Blogs, emails, y también la ayuda de entidades colaboradoras.
También haremos esta difusión aprovechando el material que Intermón Oxfam Trailwalker ha puesto a disposición de los equipos en la web y el material que elaboraremos más personalizado para nuestro equipo “Va per a tu!”. 
Justo comenzamos, pero ya estamos recogiendo los primeros frutos del trabajo que hemos hecho hasta ahora, y esto nos da fuerza para continuar la labor. El Trailwalker ya ha cambiado nuestras vidas, ahora queda esperar al 5 de mayo de 2012 para cambiar la de mucha más gente en el mundo.

fuente entrevista en :

No hay comentarios:

Publicar un comentario